WWDC 2023

el

Apple Park

La WWDC de este 2023 ya tiene fecha oficial. Y en este post vamos a hacer un repaso de las claves de este evento. Si bien, hay cosas que ya son tradición de cada año, puede que en esta ocasión Apple se haya guardado un as (o más) bajo la manga. Así que si quieres conocer las claves de este evento, aquí vamos a hacer un resumen de «lo más caliente».

Lo más importante de la WWDC 2023

De cara a este 2023, la WWDC se volverá a celebrar a través de internet. Desde el año 2020, la conferencia mundial de desarrolladores se celebra de forma virtual. No obstante, el 5 de junio habrá un evento especial y en directo desde el Apple Park. Similar a lo que se hizo el año pasado, habrá un visionado de la Keynote grabada, pero desde dentro del Apple Park. Este año, la WWDC 2023 se celebrará del 5 al 9 de junio, y será completamente gratuita para todos aquellos desarrolladores que quieran participar del evento. La propia keynote del evento se podrá seguir en directo desde la propia web de Apple.

wwdc 2023

Uno de los mayores componentes de las presentaciones de este evento es el hardware. Ya es tradición que, cada año, Apple presente las novedades de software que van a llegar a todo el ecosistema. Este año se espera que se presenten las nuevas versiones de los sistemas operativos que ahora mismo Apple tiene en marcha: iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS tendrán novedades, por lo que esperamos ver iOS 17, iPadOS 17, macOS 14, watchOS 9 y tvOS 17. 

Y si bien, el software es una parte muy importante, el hardware ha tenido mucha relevancia en algunos años anteriores. Uno de los rumores que suena con mucha fuerza es que Apple estaría a punto de presentar, justo en esa misma conferencia de desarrolladores, una visor de realidad virtual o mixta, el cual ha tomado muchísima relevancia en los últimos meses. También, en terreno del hardware, se espera que se presente el rumoreado MacBook Air de 15 pulgadas.

Cómo seguir la keynote del WWDC 2023 en directo

Si te interesa conocer de primera mano lo que Apple va a presentar, hay varias maneras con las que podrás seguir la conferencia en directo. La primera es a través de la página web oficial de Apple.

Para no perderte la conferencia en directo, la página web del WWDCC del 2023, permite agregar el evento al calendario para que nos salte una notificación en el momento de la emisión. En España, la retransmisión de la keynote empezará a las 19h de la tarde. Si estás en Latinoamérica, aquí te vamos a dejar los horarios de los diferentes países en los que la vas a poder ver en directo:

  • Argentina: 14h
  • Bolivia: 13h
  • Brasil: 14h
  • Chile: 13h
  • Colombia: 12h
  • Costa Rica: 11h
  • El Salvador: 11h
  • Guatemala: 11h
  • Haití: 13h
  • Honduras: 11h
  • México: 11h
  • Nicaragua: 11h
  • Panamá: 12h
  • Paraguay: 13h
  • Perú: 12h
  • República Dominicana: 13h
  • Uruguay: 14h
  • Venezuela: 13h

Descubre más desde Apple Solutionss

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario